Puebla, Pue. El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, reconoció que todavía no existe una fecha para definir el futuro de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje número 33, la cual fue cerrada por decreto del gobierno federal, pero trabajadores se oponen a esto.
En entrevista, el titular del Poder Ejecutivo expresó que la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) debe designar a un funcionario que se encargue de dialogar y dar a conocer lo que ocurrirá con la Junta de Conciliación, la cual, sigue operando atendiendo únicamente asuntos del día.
Del mismo modo, el mandatario poblano puntualizó que es necesario contar con representación de la Federación para que se despejen las dudas que haya sobre este tema, aunque indicó que este asunto sigue dos vertientes trabajando en atender el día a día y atender el rezago que se tiene pendiente.
De acuerdo con abogados que se oponen al cierre de las oficinas, ubicadas en la ciudad de Puebla, son al menos 6 mil casos los que se tienen pendientes de resolver en Puebla, los cuales podrían terminar en Oaxaca o Tlaxcala si se concrete el cierre.
En días pasados, el secretario de la Secretaría de Gobernación, Javier Aquino Limón, reveló que una de las alternativas que se analizan es la instalación de una “oficina auxiliar”, que sólo recibiría los asuntos, es decir, no se abordarían ni resolverán los expedientes.
De acuerdo con información de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) el cierre de estas oficinas traerá afectaciones a por lo menos tres mil empleados de estas oficinas en Puebla, así como expedientes que corren el riesgo de que ya no se les dé seguimiento.