Puebla, Pue. El socavón que se empezó a formar en poco más de 24 horas en la junta auxiliar de Santa María Zacatepec del municipio de JUan C. Bonilla, podría ser resultado de la extracción de mantos acuíferos o el reblandecimiento de esa tierra debido a que se ocupaba para cultivo, expuso la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara.
En videoconferencia, la funcionaria estatal dio a conocer que actualmente se están llevando a cabo estudios con la Dirección de Seguridad Hídrica, Protección Civil estatal, la Comisión Nacional del Agua y el Centro Nacional de Prevención de Desastres, con la finalidad de determinar las causas de este socavón, para lo cual estiman tardar 30 días haciendo estudios en el suelo y el subsuelo.
Indicó que el crecimiento del socavón se ha dado de manera exponencial, toda vez que cuando se originó, tenía un diámtro de 5 metros, pero rápidamente pasó a los 30 y posteriormente a los 60 y después a los 120 metros, por lo que ahora se espera que se continúe extendiendo.
En ese sentido, el gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, ordenó dar protección a una familia que tiene su vivienda a por lo m enos 30 metros del socavón, y que ahora tienen el riesgo de perder el lugar en el que han habitado durante los últimos dos años.
El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua pidió a las autoridades estar pendientes del hundimiento, el cual acusan se ha originado como consecuencia de la sobre explotación de mantos acuíferos.