Puebla, Pue. Las seis personas que fueron ejecutadas en la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec el sábado 4 de noviembre y los cuatro cuerpos embolsados encontrados el 25 de octubre en Chachapa corresponderían a una familia que durante años se ha desempeñado en el delito de robo de combustible.
Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Daniel Iván Cruz Luna, quien dijo que algunos de los fallecidos ya tenían un historial de detenciones, así como decomisos de las pipas que usaban para delinquir, pero posteriormente quedaron liberadas por agentes del Ministerio Público.
El funcionario estatal apuntó que los ejecutados en cuestión podrían haber sido el vida integrantes del grupo delictivo conocido como Los Merino, quienes aseguró que por años se han dedicado al rojo de combustible en Puebla y municipios conurbados.
De igual forma, indicó que en un inicio de hablo de cinco ejecutados en Santa María Xonacatepec el pasado sábado, no obstante, días después se confirmó que fueron seis personas las que perdieron la vida tras el ataque armado registrado en la mencionada junta auxiliar perteneciente a la ciudad de Puebla.
Cruz Luna aseguró que el gobierno estatal trabaja junto con los municipios y la federación para contener la delincuencia y la actividad de bandas dedicadas a diversos ilícitos, como el rojo de combustible.
Es importante mencionar que luego de las ejecuciones ocurridas en Santa María Xonacatepec trascendió que la banda conocida como "Los Tepeaca" estarían involucrados con este hecho, pues se sabe que ellos y "Los Merino" mantenían una disputa por la venta de combustible robado en inmediaciones de Amozoc.