Puebla, Pue. El titular de la Secretaría de Infraestructura, Daniel Gámez Murillo, dio a conocer que el número de casas afectadas tras la explosión de una toma clandestina de gas en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan ascendió a 183, y detalló que de éstas, 60 tienen daños graves, 68 presentan daños moderados y 55 solo tienen afectaciones menores.
El funcionario estatal expuso que las 183 viviendas afectadas se detectaron tras realizar una revisión al 80 por ciento de los hogares que se encuentran dentro del perímetro donde se suscitó la explosión el pasado domingo 31 de octubre, y aseguró que este mismo martes se terminará de revisar al total de casas en la zona.
En ese sentido, mencionó que los habitantes de la zona naranja del perímetro, la cual corrresponde a 28 mil metros cuadrados, podrán regresar a sus hogares una vez que sean reconectados al servicio de energía eléctrica, lo cual aseguró sería este mismo martes. Asimismo, los que habitan la zona roja del desastre solo tendrán permiso para ingresar por documentos o pertenencias.
Indicó además que la remoción de escombros y la demolición de las 60 casas que presentan daño estructural total a causa de la detonación tomará por lo menos dos semanas en concluir y mencionó que en esta labor contarán con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), sin embargo, no hay fecha para la reconstrucción de hogares que se derribarán.
Cifra de hospitalizados aumenta
El titular de la Secretaría de Salud, José Antonio Martínez García, informó por su parte que la tarde del lunes se recibió en hospitales de la red del estado a una persona más que presenta quemaduras de segundo grado, por lo que la cifra de hospitalizados por este desastre subió a 15, y de estos, siete se reportan delicados, mientras que 8 están graves.
José Antonio Martínez indicó que entre los pacientes graves hay tres menores de 18 años y del total de estos, cinco se encuentran intubados debido a que su salud se ha ido deteriorando.