Puebla, Pue. El titular de la Secretaría de Salud, José Antonio Martínez García, dio a conocer que hasta el momento se han registrado 195 personas con padecimientos derivados de la caída de ceniza del volcán Popocatépetl en municipios que forman parte de la región del Izta-Popo, los cuales, en su mayoría son laringitis y rinitis alérgica.
En conferencia de prensa, el funcionario estatal expuso que esto es producto de la constante exposición a la ceniza en las zonas cercanas al volcán y fueron resultados que se obtuvieron gracias al monitoreo que se hace en las 84 unidades médicas que brindan atención en la franja de los volcanes Itzaccíhuatl y Popocatépetl.
El secretario de Salud indicó que cada una de las unidades médicas que se instalaron cuentan con especialistas que hacen evaluaciones a la gente que se presenta para detectar alguna complicación a su salud. Asimismo, indicó que se apoyan con el Centro de Atención de Emergencia Volcánica cuando se detectan pacientes más graves, pues ahí son capaces de brindar atención especializada.
Precisó que en este espacio se han hecho también diez consultas pediátricas a menores de edad que terminaron por ser enviados al Hospital para el Niños Poblano por bronquitis y otitis, sin embargo, no fue necesaria su hospitalización.
José Antonio Martínez detalló que en total se han presentado 133 padecimientos por laringitis, 42 por rinitis alérgica, 16 por conjuntivitis y uno por dermatitis. Además, mencionó que personas con padecimientos crónicos, y aquellos que hayan enfermado de Covid-19 deben tener cuidado con la actividad del volcán.