Puebla, Pue. El Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) recibió durante el 2022 455 denuncias por diversas irregularidades, de las cuales, 60 correspondieron a violencia política en contra de mujeres, según reveló la presidenta de este organismos autónomo, Norma Angélica Sandoval Sánchez, quien dijo que el enfoque de su trabajo está en garantizar igualdad en la justicia electoral.
En su último informe de labores al frente del Tribunal Electoral local, Norma Angélica Sandoval detalló que de las 455 impugnaciones recibidas en el último año, 322 fueron resueltas desde sesiones públicas, 133 fueron acuerdos plenarios a los que se llegó de forma privada. Asimismo, indicó que la gran mayoría de las resoluciones tuvieron que ver con elecciones y el resto de los plebiscitos celebrados en juntas auxiliares.
En relación a las quejas por violencia política hacia las mujetres, que representan el 13 por ciento del total, la presidenta del TEEP indicó que la mayoría tienen que ver con pagos que presidentes municipales les negaron a regidoras, así como publicaciones en medios de comunicación a las que se les señaló misoginia, como fue el caso de la morenista Claudia Rivera Vivanco, quien señaló de esta práctica a varios medios locales.
En su informe también agradeció la autonomía con la que se le permite a operar a este organismo en el estado de Puebla, ya que desde su óptica, esto ayuda al fortalecimiento de la democracia.
Norma Angélica Sandoval no estará al frente del TEEP para el proceso electoral que se espera vivir en el 2024, toda vez que el próximo 10 de diciembre estarpa abandonando el cargo, mismo que ocupa desde 2020.
 
																					 
     
     
     
								 
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    