Puebla, Pue. El principio de paridad establecido por el Instituto Electoral del Estado (IEE) quedó revocado para las elecciones extraordinarias de Teotlalco, Tlahuapan y San José Miahuatlán, luego de que el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) determinara que los partidos políticos que formarán parte de la contienda postularán a candidatos del mismo género que en el proceso ordinario.
Fue durante sesion virtual que el Tribunal Electoral de Puebla resolvió el recurso de apelación promovido por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), debido a que las reglas del IEE ponían en vilo su candidatura en común con el PAN y el PRD en los tres municipios en los que se celebrarán los comicios extraordinarios.
Esto luego de que el PRI argumentara que para el proceso extraordinario del próximo 6 de marzo se deben aplicar las mismas reglas que en las votaciones del año pasado, y no aplicar modificaciones, como la hecha por el IEE, que pidió a los partidos políticos postular candidatos del mismo género que en las votaciones anteriores para el Ayuntamiento de Tlahuapan, mientras que en los otros dos se tenía que garantizar el 50 por ciento de paridad.
Los magistrados del TEEP determinaron revocar parcialmente el principio de paridad de género al considerar que habría un trato desigual en los comicios que se llevarán a cabo en esos tres municipios, ya que, con sus reglas, el IEE exigía que en Tlahuapan se postulen candidatos del mismo género que las votaciones anteriores, a pesar de que la elección fue anulada, mientras que en San José Miahuatlan y Teotlalco, donde ni siquiera se celebraron las votaciones, deban registrarse diferentes contendientes.