Por: Cortesía

Puebla

TEPJF reconoce violencia de género contra Claudia Rivera

Puebla, Pue. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) reconoció que en el estado de Puebla medios de comunicación ejercieron violencia política en razón de género contra la ex alcaldesa, Claudia Rivera Vivanco, durante la campaña electoral de 2021, cuando buscó reelegirse para el gobierno municipal de la capital poblana.

Este jueves 28 de septiembre, la Sala Regional del Tribunal Electoral llevó a cabo una sesión pública, en la que el pleno resolvió el juicio que Claudia Rivera promovió en contra de la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), que inicialmente había determinado que medios de comunicación locales como El Incorrecto y Diario Cambio no incurrieron en violencia de género.

Sin embargo, este jueves 28 de septiembre, la magistrada María Guadalupe Silva Rojas consideró que dicha sentencia debía revocarse y reconocer que la morenista sí sufrió violencia en razón de género, aunque también indicó que no todas las publicaciones denunciadas por la alcaldesa debían reconocerse como tal.

Expresó que cuando Rivera Vivanco busco reelegirse para la alcaldía de Puebla, fue víctima de críticas por su apariencia, color de piel, estilo de cabello y forma de vestir, lo cual, dijo, está fuera de todo debate que tenga que ver con la democracia.

Llamó a medios de comunicación a reflexionar sobre la responsabilidad que tienen, toda vez que las notas periodísticas y publicaciones en contra de Claudia Rivera derivaron en una serie de ataques contra la morenista.

En esta sesión pública se decidió que todas las denuncias serán impuestas de forma individual. Asimismo, se emitirán medidas de reparación a favor de la ex presidenta municipal de Puela.

 

Temas relacionados: