Por: Cortesía

Puebla

Tomas clandestinas en Puebla disminuyen; ya es segundo lugar a nivel nacional

Puebla, Pue. Las tomas clandestinas en el estado de Puebla registraron una disminución del 4.33 por ciento durante los primeros tres meses del año en curso, con lo que la entidad pasó a segundo lugar en este rubro, siendo superada por Veracruz.

De acuerdo con el estudio "Tomas clandestinas en ductos de hidrocarburo y gas LP", presentado por el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), a nivel nacional hay una tendencia a la alza en tomas clandestinas en comparación a los primeros tres meses del año pasado.

No obstante, desde 2022 el Estado de Puebla ha venido mostrando un decremento, pues el año pasado hubo una baja del 54 por ciento en tomas clandestinas, a pesar de la cual, la entidad se mantuvo en primer lugar nacional en este rubro.

En el primer trimestre del año en curso, hubo nuevamente una baja, esta vez del 4.33 por ciento, que fue suficiente para que por fin Puebla fuera desplazada por el estado de Veracruz, que alcanzó un incremento del 248 por ciento en tomas clandestinas, entre enero a marzo de 2023.

El estudio del Igavim también muestra que 14 municipios de Puebla aparecen en la lista de los 100 con mayor número de tomas clandestinas detectadas en todo el país durante los primeros tres meses del año, entre los cuales destacan Tepeaca, San Salvador El Verde, Amozoc, San Martín Texmelucan, Tlahuapan y San Matías Tlalancaleca.

De igual forma, se detalla que Puebla es la sexta entidad federativa con mayor cifra de tomas clandestinas de hidrocarburo, luego de obtener un incremento del 103 por ciento, mientras que el año pasado ocupó la octava posición tras una baja del 76 por ciento en ese rubro.

Temas relacionados: