Puebla, Pue.- Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) en Puebla comenzaron un paro de labores por tiempo indefinido en protesta contra la reforma judicial propuesta por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Desde las nueve de la mañana de este lunes, cientos de empleados se congregaron en la sede estatal del PJF, en el suroeste de la ciudad de Puebla, para manifestar su desacuerdo con la reforma.
Los manifestantes, algunos vistiendo capirotes negros y otros portando pancartas con mensajes como “El respeto al poder es darle al pueblo seguridad y certeza” y el hashtag #JusticiaIndependiente, expresaron su preocupación por el impacto de la reforma en la autonomía del Poder Judicial. También utilizaron playeras con el lema “Todos somos PJF” para subrayar su unidad en defensa de la independencia judicial.
Según los participantes de la protesta, la iniciativa, que ya fue avalada por la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, pone en riesgo la correcta impartición de justicia y podría afectar las condiciones laborales actuales, limitando las oportunidades de crecimiento profesional. El magistrado Miguel Mendoza, al tomar la palabra, enfatizó que la movilización no es para defender salarios o cargos, sino para proteger la independencia del Poder Judicial y mantener el principio de la división de Poderes.
En un mensaje dirigido a la ciudadanía, los trabajadores del PJF pidieron comprensión ante el paro de labores, explicando que se trata de la única vía que les queda para ser escuchados por las autoridades. La protesta en Puebla forma parte de una movilización nacional, que los manifestantes locales calificaron como histórica, en defensa de la autonomía judicial.