Puebla, Pue. Aunque señaló que en la actualidad, la aparición de mantas de grupos criminales, como las que fueron reportadas en San Martín Texmelucan, ya no representan nada, el gobernador del estado de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, señaló que en su administración están prevenidos para lo que sea y se dan el tiempo para revisar e investigar la aparición de este tipo de mensajes que se dan entre bandas delictivas.
Lo anterior se debe a las narcomantas que fueron encontradas en dos sitios diferentes del municipio de San Martín Texmelucan el pasado domingo y que presuntamente fueron colocadas por bandas delictivas rivales del grupo de Oscar García, alias "El Loco Téllez", ya que ésta contiene amenazas dirigidas contra políticos, comerciantes y funcionarios públicos presuntamente vínculados con este líder huachicolero.
"Que aparezcan mantas ya no es un signo de nada, pero nosotros siempre estamos prevenidos para lo que sea y le damos importancia a todo, apareció una manta y nuestras células de inteligencia revisan, analizan, investigan. Las mantas son intrigas, a veces las mandan los propios enemigos de los delincuentes para crear condiciones de atención contra los propios adversarios, no son precisamente amenazas del delincuente", señaló el mandatario estatal.
El jefe del Poder Ejecutivo expuso que a pesar de que "El Loco Téllez" ya ha sido detenido, no se han dejado de hacer detenciones de gente relacionada a su organización delictiva, así como cateos a sus propiedades, como es el caso del rancho a nombre de este presunto deluncuente que recientemente revisaron, mismo que ahora se encuentra asegura y donde refiere fue encontrado un tigre y otros animales exóticos.
De igual forma, destacó que las acciones que han llevado a cabo en materia de seguridad dentro de su gobierno se ha logrado que municipios como Atlixco, Tehuacán, Puebla y la zona del Triángulo Rojo bajen su nivel de delincuencia, gracias a los cual, aseguró, se pasó del quinto al lugar 22 en el país en cuanto a incidencia delictiva.
"De ninguna manera tenemos descuidadas zonas de Puebla, porque haber bajado al lugar quinto, donde estabamos cuando llegué al gobierno, al lugar 22 donde hoy estamos, tiene que ver con bajar el nivel delincuencial en todos los territorios y si no hubieramos bajado el nivel delincuencial en el municipio de Puebla, aunque la presidenta diga que fue ella, si no hubieramos bajado en Atlixco, Tehuacán, Izúcar en el trinauglo rojo, seguirpiamos en los mismos niveles de delincuencia que teníamos en ese tiempo", puntualizó.
 
																					 
     
     
     
								 
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    