Los hospitales públicos de Puebla ya no requerirán amparos para practicar abortos tras la despenalización en el estado.
En entrevista, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, informó que el amparo que entró en vigor en diciembre de 2023 ya no será necesario. "Esta decisión del Congreso modifica significativamente la condición legal para las personas que desean acceder a esta alternativa, por lo tanto, el amparo pierde efecto", explicó.
Con esta nueva legislación, los siete hospitales habilitados previamente para aplicar el amparo deberán proporcionar el servicio de aborto a quienes lo soliciten. Además, los hospitales del IMSS que estaban habilitados para prestar este servicio ya no podrán obstaculizar el proceso para las mujeres que requieran un legrado.
El cambio sigue a la decisión del 15 de julio, cuando los diputados locales aprobaron la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación por mayoría de votos.
Los siete hospitales donde se pueden practicar abortos son:
- Hospital de la Mujer (Sector Salud)
- Hospital de la Margarita (IMSS)
- Clínica Hospital de Tehuacán (ISSSTE)
- Clínica Hospital de Teziutlán (ISSSTE)
- Clínica Hospital de Huauchinango (ISSSTE)
- Hospital General de Zona Número 35 de Cuautlancingo (IMSS)
- Hospital de Especialidades del ISSSTE
Respecto a la publicación del decreto para la despenalización del aborto en Puebla, se espera que ocurra entre dos o tres semanas en el Periódico Oficial. Javier Aquino Limón explicó que primero se debe completar el proceso correspondiente. "El Congreso de Puebla debe notificar al gobierno estatal para iniciar el procedimiento interno de publicación, lo cual podría llevar dos o tres semanas", señaló.
Se prevé que durante los primeros días de agosto se publique el decreto en el Periódico Oficial, entrando en vigor la despenalización del aborto en Puebla.