Por: Cortesía

Puebla

Una cultura de paz se forma desde la familia: Academica

Puebla, Pue.- Para vivir en paz, no basta vencer lo negativo, no basta vencer la violencia, es importante crecer, avanzar hacia la cultura del encuentro, hacia la cultura de la solidaridad y hacia la cultura de la responsabilidad social, sentenció Livia Bastos Andrade, profesora investigadora de la Facultad de Filosofía de la UPAEP.

En ese sentido destacó que para construir la paz desde la familia y buscar soluciones, es importante encuadrar, identificar bien los problemas; para ello, es importante preguntarse ¿qué nos roba la paz? Y a la vez identificar algunas situaciones, primero la violencia, que puede tener su origen fuera de la familia o dentro de la familia.

Dijo, que dentro de una familia, dentro de las relaciones sanas, se presentarán momentos de dolor, por ejemplo, cuando un hijo está enfermo; cuando alguien pierde el trabajo; cuando un niño tiene una mala calificación, causa dolor, causa preocupación, pero una cosa es el dolor sano que es parte de la vida y otra cosa son las relaciones tóxicas, otra cosa son las dinámicas de violencia, debemos trabajar por erradicar y extinguir la violencia en la pareja, en la familia, eso es posible.

Advirtió que una preocupación reciente que se tiene como sociedad, es el bullying, y que éste no se soluciona con normativas, con leyes, el tema del bullying se soluciona desde la casa, y desde la escuela, es decir es un esfuerzo conjunto de familia y escuela, familia e institución educativa, es con lo que se puede erradicar el tema del bullying dentro de las escuelas.

En ese sentido, dijo que es importante identificar desde la familia, cuáles son esas ideas equivocadas que se tienen, que hacen que las personas terminen generando algún tipo de violencia.

Temas relacionados: