Puebla, Pue.- El director del Área de Química de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), advirtió que si México no ingresa en el área de energías renovables como consecuencia habrá un retroceso importante en el país que podría paralizar ciertos sectores o consumir los recursos naturales que aún quedan.
En ese sentido indicó que el gobierno mexicano debe incentivar al sector industrial en hacer un esfuerzo por integrar las nuevas tecnologías e ingresar a las energías renovables dejando fuera al carbón, petróleo y demás.
"A nivel industrial se deben de hacer esfuerzos muy grandes para comenzar a trabajar muy fuerte con energías renovables y dejar de usar combustibles fósiles como el carbón, hidrocarburos o combustóleo".
Por otra parte indicó que a 9 meses de haber comenzado la pandemia, la calidad del aire en la zona metropolitana de Puebla ha mejorado entre el 30 y 35 por ciento.
La mejora se da debido a la disminución de actividades industriales en la zona metropolitana de Puebla, aunque con la vuelta a actividades se espera un incremento en la contaminación.
De acuerdo con el Sistema Nacional de Información de la Calidad del Aire, este viernes 11 de diciembre en Puebla una estación reporta calidad del aire buena, una lo reporta como aceptable, una como mala y dos no registran datos.