Puebla, Pue. El gobernador del estado de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, solicitó a la Secretaría de Gobernación (Segob) verificar el funcionamiento de empresas y negocios a fin de corroborar que aquellos que no son considerados de funcionamiento esencial hayan respetado el decreto de cierre temporal por la contingencia del Covid-19, y sentenció que, en términos de la ley, los que no hayan respetado la disposición deberán ser clausurados.
Esto luego de que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social reportara que Puebla es uno de los once estados en los que se encontraron empresas que no han cumplido con dicha medida preventiva por el nuevo Coronavirus, a pesar de que la actividad que desempeñan no es esencial, y que, con la entrada de la fase tres de esta pandemia en el país, deberán acatar el decreto, ya que un confinamiento más rígido es necesario dentro de este escenario.
"Instruyo al secretario de Gobernación a que verifique el funcionamiento legal o ilegal de negocios, y en caso de que sea ilegal, procederemos a clausuras, en términos de ley", profirió el mandatario estatal, que en días recientes ha manifestado que en Puebla toda actividad clausurada probablemente se estaré reanudando durante el próximo mes de junio.
Así lo dio a conocer en videoconferencia acompañado por el titular de la Segob, David Méndez Márquez, quien informó que ya logró un acuerdo con las organizaciones de comerciantes del tianguis de San Martín Texmelucan para no instalarse durante las próximas semanas, bajo el entendimiento de que es una medida implementada para evitar que se presenten más contagios en el estado.
Del mismo modo, comunicó que en el Centro Histórico de Puebla se redujo la presencia de comerciantes informales, pues aseguró que cerca de mil 350 ambulantes se retiraron de la vía pública, quienes refiere también entendieron del riesgo que corren ellos y su clientela ante el actual panorama de salud.