Puebla, Pue. El Colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla hicieron un llamado a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que dé resultados en la localización de personas con reporte de desaparición en la entidad, que en su mayoría son mujeres.
Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la vocera de este colectivo, María Luisa Núñez Barojas, encabezó la marcha de las madres buscadores, la cual inició su recorrido en las oficinas de la Fiscalía General del Estado (FGE) y concluyó en el Zócalo de la ciudad de Puebla.
Desde ahí, la activista hizo un llamado a la Fiscalía de Puebla para que aceleren la búsqueda de personas, toda vez que aún hay por lo menos 3 mil desaparecidos en la entidad, de los cuales, el 60 por ciento son mujeres, aunque las cifras oficiales apunten otras cifras.
En ese sentido, Núñez Barojas mencionó que al final, tener cifras realistas pasa a segundo plano, pues el interés principal es que no haya personas que estén siendo buscadas por sus familiares. Además de que los números varían dependiendo la instancia.
"La verdad es que de repente pareciera como un juego hablar de cifras, entonces, hemos pensado en el colectivo que no importa si es una, si son dos o veinte, lo importante es que no tendría que ser ninguna", expresó María Luisa Núñez.
Minutos antes de la movilización, se llevó a cabo una misa católica para pedir por el bienestar de aquellos que aún son buscados por sus familiares, además de que muchas madres buscadoras han buscado refugio en la región ante la pena que los embarga.