Puebla, Pue. La constante actividad que el volcán Popocatépetl ha venido mostrando desde hace varios días ha provocado que se reduzca la calidad del aire en el estado de Puebla, además de que las actividades en el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán se ha visto suspendidas en más de una ocasión.
Ante esto, el gobierno del estado de Puebla han hecho una serie de recomendaciones para evitar problemas de salud a causa de la caída de ceniza, como usar cubrebocas y evitar actividades al aire libre, no obstante, han aclarado que no hay necesidad de evacuar ninguna zona de la entidad.
Y es que aún y con la constante caída de ceniza y más fumarolas, la alerta volcánica permanece en amarillo fase dos, ya que esto no representa ningún riesgo para la población, aunque recomiendan mantenerse alejados del volcán por lo menos 12 kilómetros.
La constante actividad del volcán le ha valido el monitoreo permanente, no sólo de especialistas mexicanos, sino de otras partes del mundo. Asimismo, las autoridades de los tres niveles de gobierno mantienen actualizado un plan en caso de que entre en fase eruptiva, a fin de salvaguardar a los habitantes de los municipios y comunidades cercanas.
En ese sentido, en el Plan Popocatépetl se tienen contempladas diez rutas de evacuación importantes para que personas se puedan salvaguardar en un evento de erupción y son las siguientes:
- Ruta 1: Chiautzingo, Huejotzingo y Domingo Arenas
- Ruta 2: Calpan y San Nicolás de los Ranchos
- Ruta 3: Tecuanipan y Nealtican
- Ruta 4: Atlixco y Santa Isabel Cholula
- Ruta 5: Tianguismanalco y Atlixco
- Ruta 6: Tianguismanalco y Atlixco
- Ruta 7: Atlixco
- Ruta 8: Tochimilco, Atlixco, Atzitzihuacán y Huaquechula
- Ruta 9: Tochimilco, Atzitzihuacán y Cohuecan
- Ruta 10: Tochimilco
De igual forma, en días pasados fue publicada en el Periódico Oficial del Estado (POE) una licitación para rehabilitar siete rutas para evacuar la zona del volcán desde la Carretera de Atlimeyaya-Tianguismanalco-Tecuanipan y Tianguismanalco-San Francisco Buena Vista-Metepec-Axocopan-San Jerónimo Coyula, así como la Carretera de San Jerónimo Tecuanipan a Santa Isabel Cholula.