Tlaxcala.- A más de 100 días del nuevo gobierno y con la activación de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), en Tlaxcala los feminicidios siguen siendo un problema sin atender y sin ser contemplado como máxima urgencia.
Así lo mencionó Edith Méndez Ahuactzin, directora del colectivo Mujer y Utopía, quién además refirió que las nuevas autoridades “da la impresión de que todavía no terminan de comprender en qué consiste este mecanismo".
Lo anterior, como referencia a que no se van visto cambios o modificaciones en la forma de trabajar entre los tres niveles de gobierno, para atender los atentados contra las mujeres.
En este sentido, recalcó que la la AVGM marcan recomendaciones para que las autoridades atiendan de manera oportuna los casos de feminicidio y violencia contra la mujer.
Empero, a la fecha el tema de homicidios por razón de género y las lesiones hacia las mujeres se han frenado en su investigación, además, que al momento se tiene una cifra aproximada de 70 denuncias por agresiones.
“Sin duda, estos hechos de lesiones pueden tener de fondo características de tentativa de feminicidios, muchas de las cuales tienen un contexto familiar donde se ha ejercido este tipo de violencia", enfatizó la activista.
En el mismo tema, enfatizó que la lesiones deben ser atendidas bajo concepto de "tentativa de homicidio", toda vez que de ellas derivan las muertes de varias mujeres.
Además, aclaró que, si bien en 100 días no se pueden obtener resultados de la AVGM, ya se debería tener una pauta o un "antes y un después" en la manera de impartir justifica y garantizar la seguridad de las mujeres de la entidad.
 
																					 
     
     
     
								
 
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    