Por: Cortesía

Tlaxcala

Acciones en favor de las mujeres en Tlaxcala: talleres, empoderamiento y seguridad

Tlaxcala, Tlax.- En una reciente conferencia de prensa, el presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, presentó las acciones realizadas en noviembre para promover el bienestar de las mujeres en la cabecera municipal, comunidades y delegaciones. Acompañado de la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Lizbeth Briones Sánchez, detalló los programas y talleres que impactaron positivamente a las familias.

Empoderamiento y bienestar personal

El presidente destacó que se llevaron a cabo diversos talleres para fomentar el empoderamiento de las mujeres, su salud y el cuidado del medio ambiente. Estos talleres incluyeron la creación de huertos familiares, repostería, panadería, conservas y ensaladas. Además, se ofreció capacitación en textiles ecológicos, beneficiando a un total de 147 familias.

“Estos talleres no solo promueven el bienestar, sino que también brindan la oportunidad de generar ingresos económicos”, subrayó el alcalde.

Capacitación y perspectiva de género

También se dieron capacitaciones para funcionarios públicos y mujeres de diversas comunidades en temas de perspectiva de género. Además, se ofrecieron talleres centrados en el empoderamiento económico y la transformación de modelos tradicionales de masculinidad. En este último, se abordaron conceptos como masculinidades hegemónicas para promover un cambio en la visión de los hombres que asocian poder con agresividad o superioridad.

Futuras acciones para mejorar la seguridad

El presidente Alfonso Sánchez García anunció la instalación de 10 puntos Violeta en las zonas más inseguras de la ciudad, tras el análisis realizado por la Dirección de Seguridad Pública. Estos puntos estarán estratégicamente ubicados para brindar seguridad a las mujeres.

Invitación a programas de salud

Por último, el presidente invitó a los ciudadanos a registrarse en el programa Bienestar para tu salud, cuyo consultorio estará disponible en enero. Los interesados podrán registrarse este martes hasta las 3 de la tarde en la presidencia de la comunidad de Tepeite, y el jueves 5 de diciembre de 9 a 3 de la tarde en el kiosco de Acuitlapilco.

Temas relacionados: