Luego de que reporteras y comunicólogas de Tlaxcala denunciaran que una persona señalada por acoso, hostigamiento y violencia digital es trabajador del Gobierno Estatal, activistas a nivel nacional refrendaron su respaldo a las periodistas.
Al respecto, representantes del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria, "Ser Mujer" y "Mujeres con Poder", manifestaron total apoyo a las tlaxcaltecas para cualquier tema relacionado con la violencia.
Viridiana Roman, sub directora de "Ser Mujer", enfatizó que, tanto activistas como periodistas y mujeres en general sufren diversos grados de violencia, de ahí que garantizó sororidad y acompañamiento a las denunciantes.
Comentaron, acompañadas por la activista Yeny Charrez Carlos, que a pesar de los peligros por alzar la voz, las organizaciones civiles ofrecerán resguardo en Ciudad de México para otorgar protección y resguardo a las afectadas.
Las reporteras, quienes permanecen en calidad de incógnito por temor a represalias, señalaron su: "inconformidad al seguir compartiendo espacios de trabajo con esta persona, a quien consideramos un agresor en potencia, que no muestra arrepentimiento por sus acciones y que lejos de enmendar sus conductas, continúa usando los espacios de poder que le brinda el propio Estado para amedrentar y amenazar veladamente".
Y es que, cabe destacar que César Q., actual fotógrafo de la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno del Estado, fue denunciado a través del movimiento "Mee Too" por diversos casos de hostigamiento y acoso sexual en 2010.
Por ello exigieron a la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, aplicar las medidas pertinentes y evitar que personas señaladas por violencia sigan ocupando espacios de poder, ya que, con esto, legítima y protegen a agresores dejando en vulnerabilidad a las mujeres que conviven con ellos todos los días.
