Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) llamó a productores y campesinos a no dejar pasar la fecha límite del 28 de febrero para registrarse o actualizar sus datos en el Programa Especial de Uso de Energía Agrícola (PEUA). Este subsidio federal permite ahorros significativos en el recibo de energía eléctrica para actividades agrícolas.
Beneficios del PEUA para productores agrícolas
El programa ofrece un subsidio del 65% al 95% en la tarifa eléctrica, reflejado directamente en el recibo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Está dirigido a personas físicas y morales con concesión de agua otorgada por la CONAGUA, que emplean energía eléctrica en el bombeo y rebombeo para riego agrícola.
Dónde realizar el registro o actualización
Los productores interesados pueden acudir a los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER) en los municipios de:
- Hueyotlipan
- Calpulalpan
- Apizaco
- Tlaxco
- Apetatitlán (La Aguanaja)
- Ixtacuixtla
- Zacatelco
- Huamantla
- Cuapiaxtla
- Xaloztoc
Para mayor información, pueden comunicarse al 01 800 TU CAMPO (01 800 88 22 676).
Importancia de este subsidio para el campo
En 2024, el gobierno federal destinó 28 millones de pesos para apoyar a las unidades de riego registradas en el PEUA. Para 2025, se actualizarán los registros y se distribuirán nuevos recursos para garantizar el acceso a este beneficio.
El director de la CONAGUA en Tlaxcala, Pedro Misael Albornoz Góngora, explicó que el campo de temporal se enfrenta a un abastecimiento irregular de agua debido a las lluvias, lo que complica la producción agrícola. Es fundamental que los productores gestionen sus prórrogas y nuevas concesiones a tiempo para seguir accediendo a programas de apoyo.
260 unidades de riego deben renovar su título en 2025
Este año, 260 unidades de riego vencerán su título de concesión, por lo que los productores deben realizar sus trámites de prórroga para no perder este beneficio federal.
Finalmente, la CONAGUA exhortó a los agricultores a hacer un uso adecuado del agua y cumplir con los pagos de energía eléctrica, ya que esto es clave para mantener operativos los sistemas de riego en la región.
