Tlaxcala, Tlax., Debido a una "precaria" percepción salarial, la Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe), con apoyo del gobierno federal basificará a 70 veladores e intendentes.
De acuerdo con Homero Meneses Hernández, titular de la Sepe, estos trabajadores ganan al mes un total de 2 mil 400 pesos, lo que catalogó como "una aportación en verdad muy precaria".
"Hay personas que llevan hasta 15 años trabajando en ese esquema, y cobran una verdadera miseria, es un sueldo muy precario que llevan cobrando años", explicó el funcionario.
En el mismo tema, dijo que dichos salarios se obtienen por medio de convenios bipartitos, en el que la mitad del dinero lo ofrece la presidencia municipal, y el restante lo pone la Sepe.
Además, agregó que se planea basificar a más personas, pero que en ésta primera etapa se dará base a 70, de acuerdo a lo gestionado por Lorena Cuéllar Cisneros ante el gobierno federal.
"Los 70 corresponden a la capacidad del gobierno federal... con eso la gobernadora hizo la gestión para que se vayan basificando y vamos a empezar con 70", puntualizó.
Por otra parte, consideró que el trabajo de los veladores e intendentes son temas que podrían atenderse con base a la "organización escolar".
En el caso de los veladores, dijo que una persona no puede evitar que se roben el inmueble de una escuela, pero que el alumbrado público dentro y fuera del mueble, además de vecinos vigilantes tendrían mayor impacto para atender esta problemática.
Mientras, que para el tema de los intendentes, habló sobre un esquema de educación en el que no hay botes de basura en las aulas o áreas de convivencia, pues a los menores se les inculca la cultura de llevarse envoltorios u otras cosas desechables.
 
																					 
     
     
     
								
 
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    