Durante la noche previa al 8 de Marzo, personal del Gobierno del Estado realizó la colocación de barricadas en los alrededores de Palacio de Gobierno y el Conjunto Conventual Catedralicio para evitar daños por probables disturbios que pudieran suscitarse este día.
Sin embargo, esta acción provocó el encono de activistas quienes criticaron las acciones del gobierno local asegurando que el estado "protege más a sus monumentos que a las mujeres".
Asimismo, en las primeras horas de este miércoles, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), inició con un fuerte operativo con patrullas y policías en el primer cuadro de la ciudad y calles aledañas.
No obstante, ante la amenaza de las autoridades estatales, las organizaciones y colectivas feministas continúan con sus planes de manifestarse así como la realización de diversas actividades como la colocación de tendederos de denuncia, micrófono abierto, performance, la colocación de un mural con imágenes de mujeres desaparecidas y víctimas de feminicidio, entre otros.
Es de señalar que, durante la marcha de 2022 la colocación de estas barricadas no evitó que los llamados "grupos de choque" realizaran pintas y rompieran algunos cristales de Palacio de Gobierno, sin embargo, las vallas colocadas en esta ocasión al parecer ofrecerán mucha mayor resistencia al paso de grupos radicales.
