Foto: Cortesía

Tlaxcala

“Brigadas Cuídate” ampliarán operaciones contra COVID-19

  • Aumentará el número de brigadistas y de equipo de atención, con miras a un posible rebrote de COVID-19 durante la temporada invernal

René Lima Morales, Secretario de Salud de Tlaxcala, anunció que las “Brigadas Cuídate” aumentarán en 50 por ciento su disponibilidad, lo que se traduce como la contratación y adquisición de un número mayor de brigadistas y equipo de atención, esto como parte de la nueva estrategia para disminuir el número de infectados por Covid 19, preparándose para la próxima temporada invernal.

Declaró que las brigadas jurisdiccionales, propiedades del sector salud de primer nivel, contarán con más de tres mil impactos directos, además, de incorporar a la Red de Municipios Saludables a las entidades, para así hacer llegar a la población vulnerable el tratamiento TNR4, pruebas de detección temprana del virus SARS-CoV-2, atención a enfermedades crónicas y la información pertinente al autocuidado.

Aseguró que, hasta el 11 de agosto, se han llevado a cabo más de 62 mil acciones en todo el Estado a través de las Brigadas Cuídate. Dichas operaciones incluyen visitas domiciliarias, seguimientos presenciales, tomas de PCR, seguimientos telefónicos, distribución de tratamientos – 2 mil 166 casos–, promoción de la salud – 20 mil 570 personas–, prevención y promoción de la salud en tianguis y certificados de defunción.

De igual modo, afirmó que entre las tres jurisdicciones sanitarias de Tlaxcala, Huamantla y Apizaco se han suministrado 975 tratamientos, realizado 275 pruebas, 975 valoraciones y 825 seguimientos vía telefónica para un total de 3 mil 50 acciones.

Finalmente, pronosticó que el incremento de las brigadas duplicaría su eficiencia y, antes del término de este año, impactar a 50 mil personas más, a través de agentes promotores de la salud, también buscarán y capacitarán a otros procuradores de la salud. El objetivo de esta maniobra sería evitar que al final del 2020 se registren más de 3 mil 400 muertes por la enfermedad COVID-19, causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2.

Temas relacionados: