Tlaxcala, Tlax., Jesús Galindo Trejo, astrónomo del Instituto de Investigaciones Estéticas (IIE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), afirmó que la ciudad prehispánica de Cacaxtla integró un valor simbólico especial en sus pinturas murales, al adecuar su entorno arquitectónico en equilibrio con el tiempo, más que con el espacio. Durante su participación en el Coloquio Internacional de Historia y Arte de Tlaxcala, Galindo Trejo presentó la conferencia "Una visión celeste de Cacaxtla: estudios arqueoastronómicos de su pintura mural", en la que destacó los descubrimientos sobre la relación entre la arquitectura y la cronología astronómica en esta antigua ciudad.
El investigador basó sus análisis en las reproducciones pictóricas de tres edificios clave en Cacaxtla: el Edificio A, donde se observan guerreros águila y jaguar; el Edificio B, que alberga el famoso Mural de la Batalla; y el Templo de Venus, cuyos pilares muestran a dos personajes, uno masculino y otro femenino, que llevan el glifo del lucero del amanecer. Según Galindo Trejo, estos elementos sugieren que los mesoamericanos de Cacaxtla daban mayor importancia al tiempo, que se representaba simbólicamente en las pinturas, buscando un equilibrio con el calendario más que con los fenómenos astronómicos.
El experto explicó que las alineaciones arquitectónicas en Cacaxtla parecen haber sido diseñadas en función de los solsticios y una estructura calendárica, lo que demuestra la estrecha relación entre arquitectura y tiempo. Las deidades representadas, como Quetzalcóatl y Tláloc, refuerzan esta idea, mostrando que las estructuras estaban en armonía con la voluntad sagrada.
Galindo Trejo también comparó este enfoque con el de los mayas, quienes consagraron sus creaciones al tiempo y desarrollaron un calendario sumamente preciso que permitía registrar fechas con exactitud.
Este análisis arqueoastronómico subraya la profunda interrelación entre espacio, tiempo y simbolismo en las culturas mesoamericanas, especialmente en Cacaxtla.
																					
     
     
    
								