Los resultados del Índice de Competitividad Estatal 2023, señalan que Tlaxcala perdió al menos tres lugares a nivel nacional pasando del lugar 26 al 29, registrando un bajo nivel de competitividad, apenas superando a Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
El estudio elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), muestra a su vez que únicamente la Ciudad de México alcanzó la primera posición con un nivel de competitividad "Muy Alta" y sentencia que entre más competitiva es una entidad, más atractiva resulta para la inversión.
De 10 indicadores, Tlaxcala registró baja evaluación en cuatro, siendo Medio Ambiente, Gobiernos, Innovación y Mercado de Trabajo.
También registró un nivel medio bajo en categorías como Sociedad, Apertura Internacional, Economía e Infraestructura; finalmente las categorías de Derecho y Sistema Político lograron una buena posición con un nivel de competitividad "medio alto".
Cabe resaltar que en ninguna de las anteriores se alcanzó la categoría Muy Alta o Alta.
Incluso sub índices como: Morbilidad por enfermedades respiratorias, pérdida de cobertura arbórea, informalidad laboral, brecha de ingresos por género, rendimiento académico, desigualdad salarial, personas con ingresos por debajo de la línea de bienestar, jornadas laborales de más de 48 horas y barreras a candidatos independientes registraron niveles muy bajos para los parámetros del ICE.
Por el contrario, el bajo registro de incidencia delictiva de deuda estatal y organismos estatales y la participación ciudadana en elecciones tuvieron una calificación alta.
