Tlaxcala, Tlax.- Pese a que iniciara en febrero la implementación de las fotomultas en Tlaxcala, ya se inició con la instalación de seis radares en dos tramos carreteros del estado, esto al ser unas de las vías con mayor circulación y donde se han registrado el mayor numero de accidentes en la entidad.
Para esta primera etapa, se colocaron cuatro radares de velocidad en la autopista Puebla-Tlaxcala, donde la velocidad máxima es de 110 kilómetros por hora y se instalaron dos radares de velocidad en el tramo Amaxac-Apizaco, dónde la velocidad máxima es de 80 kilómetros por hora.
Es de recordar que esto se realizó como parte de las modificaciones al Reglamento de la Ley de Comunicaciones y Transportes en el Estado de Tlaxcala, publicadas en el Periódico Oficial y que entraron en vigor el pasado 16 de diciembre de 2023.
Las reformas facultan al gobierno para instalar dispositivos tecnológicos, como cámaras, radares de velocidad u otros, para detectar vehículos que excedan la velocidad u otras transgresiones a la norma, por lo que podrá imponer infracciones y multas de hasta mil 244 pesos.
Es de señalar que según datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) durante el 2022, se contabilizaron 363 accidentes, de ahí la necesidad de implementar fotomultas para frenar las muertes viales y los siniestros automovilísticos.
Por lo que hasta el próximo 2 de febrero el programa arrancará con la aplicación de multas por infracciones al reglamento de tránsito detectadas en los dos puntos carreteros de Puebla-Tlaxcala y Amaxac-Apizaco, ademas que se prevé que al finalizar el año los dispositivos de fotomulta estén instalados en la mayor parte del territorio tlaxcalteca.
