La Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos políticos del Congreso del Estado aguardará hasta la última resolución de las instancias jurisdiccionales federales para proceder con la conformación de Consejos Municipales en las demarcaciones que requieran elecciones extraordinarias. Esta decisión podría extenderse hasta el final de la legislatura actual, tratando estos trámites como asuntos de urgente y obvia resolución.
La diputada presidenta, Reyna Flor Báez Lozano, informó que han estado en espera de las resoluciones del Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET) que mandatan la convocatoria a nuevos comicios en los ayuntamientos de Xiloxoxtla, San Lucas Tecopilco y Huamantla. Tras recibir las notificaciones, la Comisión revisó la existencia de medios de defensa interpuestos contra estas determinaciones, encontrando que efectivamente se han presentado varias impugnaciones.
Debido a que las sentencias del órgano jurisdiccional local aún no son firmes, no es posible agilizar la conformación de los Consejos Municipales. En el caso particular de Huamantla, aunque la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha revocado la sentencia del TET, la Comisión permanece atenta a la posible interposición de nuevos recursos de defensa.
Carlos Santiago Pimental, excandidato de Morena en Huamantla, ha anticipado que recurrirá a la Sala Superior para impugnar la decisión, lo cual podría influir en el tiempo y manejo de la situación.
Una vez que se obtengan sentencias firmes, la Comisión de Puntos Constitucionales implementará inmediatamente las medidas necesarias para que el Congreso Local pueda convocar a elecciones extraordinarias y, de ser necesario, proceder con la designación de Consejos Municipales, considerando estos trámites como de urgente y obvia resolución.
Este mecanismo legislativo permite un trámite ágil y expedito de asuntos legislativos sin necesidad de seguir el proceso tradicional de remisión por la Mesa Directiva a la comisión correspondiente.
La sexagésima quinta legislatura está programada para instalarse el 29 de agosto, con la toma de protesta de los diputados electos que comenzarán funciones el 31 del mismo mes.
