Por: Cortesía

Tlaxcala

Contla inmortaliza en libro anécdotas, tragedias y retos de sus músicos

Tlaxcala, Tlax.- El municipio de Contla de Juan Cuamatzi, capital de la música ya cuenta con su primer libro que inmortalizó la historia de sus músicos y compositores, el cual lleva por nombre Historia de la Música en Contla, del cual se prevé una segunda edición, así lo anunciaron autoridades del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Música de la República Mexicana (SNTMRM).

Desde el patio vitral del Congreso local, Filemón Arcos Suárez, conocido como Monchi, secretario general del SNTMRM, señaló que lo músicos de Tlaxcala pusieron el ejemplo al país por inmortalizar la historia de músicos por medio de un libro, y que esto será muestra para otros estados para que retomen la idea.

Por su parte, Bernardino Vázquez Mazatzi, colaborador de este ejemplar, detalló la composición de este libro y dijo que esto hará recordar a los músicos sus anécdotas, tragedias y los retos que enfrentaron para llegar a tener éxito y reconocimiento ante el público.

Y agregó, que este libro muestra la transición desde cuando tocaban en la fiestas patronales y las familias con dinero pagaban zona vip para estar en estos eventos musicales, sin embargo, reconoció que eso ha cambiado puesto que las llamadas pachangas han cambiado y ahora son de manera gratuita y accesible para los ciudadanos.

Además, señaló que el libro Historia de la Música en Contla incluyó un apartado llamado, El día que la música guardo silencio, pues durante siglos nadie había podido callar a las notas musicales, pero ocurrió en el año 2020 con la pandemia del coronavirus, que orilló a México a guardar a sus habitantes en sus hogares y evitar la socialización, por este problema de salud pública.

Por otra parte, recordó que se tiene conocimiento de al menos 130 agrupaciones musicales en Contla de diferentes géneros musicales, y que han traspasado en el tiempo dejando escuela y herencia.

Temas relacionados: