Tlaxcala, Tlax., Con miras a que Tlaxcala se postule como la primer entidad con cero rezago en escrituración, el Gobierno del estado y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), signaron un convenio de colaboración para regularizar viviendas y entregar escrituras rezagadas.
El director general de INFONAVIT, Carlos Martínez Velázquez, comentó que, desde que asumió el cargo, el presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se enfocaron en tres objetivos fundamentales, los cuales son: enfocarse en reducir la carga financiera de los beneficiarios; flexibilizar los créditos de adquisición de viviendas y transformar la forma en que se administra el Instituto.
Detalló que se han avanzado en esos encargos, y prueba de ello es la apertura de la ventanilla universal de responsabilidad compartida, además que se está dando prioridad a los más pobres.
Abundó que con este programa 2.6 millones de familias serán beneficiadas en Tlaxcala, ademán que llamó a beneficiarios a mover sus créditos a pesos para así beneficiar a 14 mil familias con pagos fijos y con 25 por ciento de descuentos en deudas.
Respecto al estado, reveló que Tlaxcala es el estado número 7 de solicitudes de viviendas con tasas del 6 por ciento y con periodos de 10 o 15 años, con mensualidades fijas.
Por otra parte, destacó la necesidad de que los alcaldes de Tlaxcala actualicen sus Planes de Desarrollo Urbano (PDU), pues sin ello las ofertas de INFONATIV no tendrán efecto, toda vez que es necesario que el predio o vivienda esté en una zona habitable.
Ahondó que son 47 mil tlaxcaltecas con un crédito preaprobado y que el ordenamiento territorial es precursor del desarrollo económico en el estado y para hacer crecer una economía.
También se tiene contemplado en el convenio que se facilite el acceso a la vivienda, la regularización de propiedades y entregar escrituras rezagadas.
Mientras, la Gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros, sostuvo que el ordenamiento urbano y el PDU son de vital importancia para las obras públicas de los municipios, para no "avanzar a ciegas".
Refrendó que se tiene el compromiso de abolir el rezago de la escrituración para que Tlaxcala sea la primer entidad en no tener casos de este tema, todo esto con miras a dar mayores beneficios en cuanto a simplificación de trámites, regularización de escrituras, entre otros temas.
Adelantó que se tiene planeado llevar programas de adquisición de viviendas en otros municipios tal y como ocurrió en los primeros 100 días de su gobierno, pero, que se dará prioridad a las comunidades rezagadas.
Aseveró que dicho programa entregará viviendas a quien lo necesite, con financiamiento por parte del Estado, del municipio y del beneficiario.
Aunado a ello, el titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda (SOTyV), Leonardo Parra, alentó que este convenio marcará un antes y un después conforme al Plan Estatal de Desarrollo (PED), para saber dónde están situadas las viviendas y dar certeza a los beneficiarios.
Detalló que el programa dará inicio en cinco municipios con una tasa de población mayor a 15 mil habitantes, como el caso de Tetla, Huamantla, Yauhquemehcan y Contla.
Resaltó la urgencia de que los municipios actualicen sus PDU para obtener beneficios a mediano y largo plazo.
Cabe mencionar que, durante el evento, se entregaron escrituras rezagadas a algunos beneficiarios y se firmó la carta compromiso entre INFONAVIT, SEDATU y Gobierno.
 
																					 
     
     
     
								
 
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    