Por: Especial

Tlaxcala

¡De Tlaxcala para el mundo! Ixtenco es denominado Pueblo Mágico

Este lunes la Secretaría de Turismo de México anunció 45 nuevos destinos con la denominación de "Pueblos Mágicos" donde Ixtenco, perteneciente al estado de Tlaxcala también fue incluido en la lista de las 177 localidades en todo el país reconocidos con dicho distintivo.

 

El anuncio fue realizado por el secretario de turismo federal Miguel Torruco Márquez así como fue aprobado por el Comité Técnico de Evaluación y Verificación de las postulaciones de la Convocatoria para el Nombramiento de Pueblos Mágicos 2023, donde la Secretaria de Turismo de Tlaxcala, Josefina Rodríguez Zamora, presenció de forma oficial el nombramiento. 

Ixtenco se suma a los municipios de Huamantla y Tlaxco con la denominación de Pueblo Mágico, así como los nuevos Pueblos Mágicos son: Pabellón de Hidalgo, en Aguascalientes, Santa Rosalía en Baja California Sur; en Campeche la localidad de Candelaria; así como Copainalá, Ocozocoautla de Espinosa en Chiapas; en Chihuahua el pueblo de Guachochi e Hidalgo del Parral.

En Coahuila resultó General Cepeda; en Estado de México fueron electos Jilotepec y Otumba; de Guerrero fueron Ixcateopan de Cuauhtémoc y Zihuatanejo; además de los pueblos de Acaxochitán y Metzitutlán en Hidalgo; en Jalisco los pueblos de Cocula, Sayula y Temacapulín.

Así como el pueblo de Cotija en Michoacán; Tlaltizapán de Zapata y Xochitepec en Morelos; en Nayarit resultaron electos Ahuacatlán, Amatlán de Cañas, Ixtlán del Río, San Blas y Puerto Balleto; también General Terán y General Zaragoza en Nuevo León, así como Teziutlán y Huejotzingo en Puebla.

En Querétaro el Pueblo de Pinal de Amoles; en Quintana Roo, Cozumel; en San Luis Potosí, Ciudad del Maíz y Tierra Nueva; en Sinaloa, San Ignacio; en Sonora los pueblos de San Carlos y Ures; en Tabasco el pueblo de Frontera y Teapa así como Córdoba y Naolinco de Victoria en Veracruz ; Espita, Motul y Tekax en Yucatán y Villanueva en Zacatecas.

El secretario de Turismo aseveró que la marca “Pueblos Mágicos”, implica un incremento anual del 8% del Valor Agregado Censal Bruto del destino acreedor del nombramiento y afirmó que seguirá impulsando a estos singulares destinos, a través de la iniciativa “Rutas Mágicas de Color”, para mejorar su imagen urbana con la pinta de fachadas de viviendas y murales artísticos en espacios públicos.

Temas relacionados: