Tlaxcala, Tlax., El Gobierno del estado junto con representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (UNESCO), de Cultura y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) federal y local firmó la declaratoria por Tlaxcala y un convenio de colaboración para elaborar un libro de texto gratuito acerca de la defensa y Protección de patrimonio mundial.
Antonio Martínez Velázquez, titular de la Secretaría de Cultura (SC) del estado, adelantó que el objetivo del encuentro es la forma de la Declaración por Tlaxcala, que sella el compromiso de salvaguardar y proteger al Conjunto Conventual Franciscano de Nuestra señora de la Asunción y de la zona de monumentos en el estado, ante el creciente riesgo de deterioros ambientales y sociales.
Además, que se formará un convenio entre la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) y la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) para la elaboración de un libro de texto que servirá para inculcar sobre el cuidado del patrimonio a menores del cuarto grado de primaria.
Cabe mencionar, que se trata del primer libro a nivel nacional el integrarse formalmente a una currícula.
La declaración, en voz de Martínez Velázquez, ratifica el compromiso y la responsabilidad desde sus diferentes ámbitos para custodia y protección del patrimonio, que es "orgullo tlaxcalteca" y que son patrimonio ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (UNESCO).
Además de procuran esfuerzos y mayor economía para garantizar el desarrollo social y económica de las próximas generaciones por medio de la preservación de espacios propios de Tlaxcala.
Mientras, la Gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros, resaltó la importancia de cuidar el patrimonio tras los sismos registrados en el país y que dañaron mucho a los bienes inmuebles.
Puntualizó que, con el libro, se fomentará el amor de los niños hacia sus edificios y que por parte de las autoridades de diferentes representaciones estarán comprometidos en trabajar por Tlaxcala, junto con salvar y mantener los edificios que son historia del estado.
En su intervención, Diego Prieto Hernández, titular del INAH Federal, resaltó que, con la conversión de México como el centro de la cultura de todo el mundo, Tlaxcala también se constituyó como "epicentro" cultural del país y global, pues representa un espacio de gran riqueza cultural a nivel federal.
Además, que se trata de un lugar con existencia de entidad cultural, histórica y política que ha buscado confrontar sistemas de dominación, regímenes que se apoyaron en la guerra y del sometimiento.
Respecto a la conformación del libro, espetó que con ello Tlaxcala se coloca a la vanguardia, pues la alfabetización sobre el cuidado del patrimonio, va a ser trabajo duro "que bueno que Tlaxcala empiece", acotó.
Por su parte, Lucina Jiménez, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes y Cultura, destacó que Tlaxcala es sede de la SC y del patrimonio que tiene diversas lenguas y sabiduría en cuanto a arte colonial que tuvo sus inicios aquí y que enriquecieron la historia de México.
Puntualizó que se logró lo que se denominaba como "sueño histórico" pues se logró la vinculación de la educación con la cultura, para que la sociedad esté "consciente de su memoria y de su futuro".
																					
     
     
    
								