Tlaxcala, Tlax.- Después de 12 años de trabajos para delimitar la zona federal de la laguna de Acuitlapilco, finalmente la Comisión Nacional del Agua (Conagua) delegación Tlaxcala, logró colocar las mojoneras que determinan los puntos de referencia topográficos en la rivereña de la comunidad de Atlahapa.
La mañana de este lunes, pobladores de la comunidad de Atlahapa y propietarios de las parcelas que se ubican alrededor de este vaso de agua, se reunieron con el director de la delegación de la Conagua Tlaxcala, Pedro Albornoz Góngora y personal de esta dependencia, para delimitar la zona federal de la laguna y colocar las mojoneras que señalan los límites para habitar y construir sin consecuencias de afectaciones ante las oscilaciones de este cuerpo de agua.
Al respecto el funcionario federal dijo, “la delimitación del vaso responde a que un cuerpo de agua de bien nacional en este caso la laguna, tiene oscilaciones, estas dependen de las temporadas de estiaje, de lluvia y siempre va a estar en un eterno ir y venir junto con los vecinos y ejidatarios, entonces es importante que ellos conozcan hasta dónde llega el vaso en un término de tiempo que no sea breve, es decir por años, para que no reciban ninguna afectación del lago y viceversa”.
Asimismo, explicó que este trabajo de delimitación comenzó en el año 2010, sin embargo, en todo este tiempo no se tenían todos los elementos técnicos ni la voluntad de los pobladores para llevar a cabo el proceso de delimitación, lo que tardo 12 años.
Por esta, dijo se retomaron los trabajos junto con el municipio, el estado y las comunidades, para fijar los límites y que estos se puedan respetar.
“Una vez que empecemos a respetar el lago, también indirectamente casi de inmediato también estaremos respetando las aves, las especies y toda la ecología que hay en este ambiente, esta es una de las joyas que tiene el estado de Tlaxcala y que hay que respetarla, pero en conjunto”, asentó.
																					
     
     
    
								