Por: Archivo

Tlaxcala

Demanda CFJG a Gobierno de Tlaxcala reconocer la Trata de Personas

La asociación civil, Centro Fray Julián Garcés, Derechos Humanos y Desarrollo Local (CFJG), expresó que, a pesar de las acciones del Gobierno de Tlaxcala en atención a las mujeres, no ha sido reconocida de forma plena la existencia de Trata de Mujeres y Niñas con fines de explotación sexual.

 

De acuerdo con el CFJG, exigieron acciones contundentes y no sólo actos de simulación como el anuncio del Programa Estatal contra la Trata de Personas con Fines de Explotación Sexual en Niñas y Mujeres 2022-2027.

Mismo que, aclara la organización, no fue creado por el Consejo Estatal Contra la Trata de Personas, sino por la sociedad civil y la academia el cual, si bien ya es vigente en la entidad: "no basta con haberlo suscrito o emitido oficialmente, si este no se opera de manera coordinada, y se definen indicadores para evaluar su cumplimiento".

Mencionan que a pesar de haber sido emitido desde hace poco más de 6 meses, las acciones que ordena el plan estatal no se han cumplido. Como el reconocimiento de la Gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, y miembros de su gabinete de la existencia del delito en la entidad.

"Otro elemento que muestra la inaceptable falta de reconocimiento del problema por parte de los poderes Ejecutivo y Legislativo es que el presupuesto de egresos del estado para el ejercicio fiscal 2023, en el rubro destinado a la prevención, sanción y erradicación de la trata de personas, establecido en el artículo 43, no está vinculado al Programa estatal contra la trata de personas",destinando presupuesto a acciones que poco tiene que ver en el combate contra la Trata de Personas.

La organización también afirma que la actual administración pretende dar a conocer una imagen que invite al turismo y la inversión minimizando la violencia en contra de mujeres y niñas ya que durante 2022 las autoridades estatales tampoco emitieron condena alguna en contra de tratantes.

Temas relacionados: