Tlaxcala, Tlax.- El Gobierno del Estado de Tlaxcala, a través de la Secretaría de Cultura, invita a turistas y residentes a explorar una amplia oferta cultural en sus museos y pinacotecas. Las actividades destacan por su diversidad y por reflejar la riqueza cultural y artística del estado.
Exposiciones Imperdibles en el Museo de Arte de Tlaxcala (MAT)
Entre las muestras disponibles, se encuentran:
- Ojos con los que sueña el color: Una profunda exploración de los paisajes y las raíces culturales de Tlaxcala a través de la obra de Antonio del Mar.
- Sinfonía del Color: Textiles contemporáneos guiados por el maestro tlaxcalteca Juan de la Cruz, figura central en el arte textil nacional.
- Colección permanente: Obras tempranas de icónicos artistas como Frida Kahlo, José Clemente Orozco y Gerardo Murillo (Doctor Atl).
Pinacoteca del Estado: Caldo Tlalpeño
En la Pinacoteca del Estado, los visitantes podrán disfrutar de Caldo Tlalpeño, una exposición del Colectivo Hojarasca que aborda temas actuales como el medio ambiente y el género desde una perspectiva contemporánea.
Enfoque en el Patrimonio y la Educación
La Secretaría de Cultura, liderada por Karen Villeda, subrayó la importancia de Sinfonía del Color en el impulso de la próxima licenciatura en Arte Textil, programada para agosto del próximo año. Además, el Museo de la Memoria conserva una exposición permanente de documentos, mapas y objetos históricos que destacan la relevancia de Tlaxcala en la identidad nacional.
Talleres y Actividades en el Museo Miguel N. Lira
Este mes, el Museo Miguel N. Lira ofrece:
- Taller de lectura y comprensión oral y escrita para infancias: Miércoles y viernes, 15:30 a 17:00 horas.
- Taller de narrativa de cuentos de horror: Sábados de enero, 11:00 a 13:00 horas.
- Taller Nombremos el mundo: Clases de francés, español, inglés y náhuatl. Miércoles y viernes, 15:30 a 17:00 horas.
Eventos Especiales
El próximo 8 de enero, se inaugurará una exposición con los trabajos finales de estudiantes de Enfermería, disponible en dos horarios: 10:00 y 15:00 horas.
Información General
La entrada a todos los recintos es gratuita, y los horarios de visita son de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas. Estas actividades representan una oportunidad excepcional para disfrutar de la cultura y fortalecer la identidad del estado.
