Tlaxcala, Tlax.- La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) se posiciona como un actor clave en la promoción de una ciudadanía informada y participativa. Para lograr este objetivo, ha lanzado el ciclo de conferencias titulado “Gobernanza y Transparencia: Estrategias Anticorrupción desde el Sistema Estatal”, en colaboración con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala (SESAET).
Detalles del Evento
Organizado por la División de Ciencias Sociales y Administrativas de la UATx, el ciclo inició con la ponencia “Estructura del Sistema Nacional Anticorrupción del Estado”, presentada por el Maestro Juan Carlos Cruz Jiménez, quien es parte del Comité de Participación Ciudadana y titular de la Comisión de Educación en la SESAET.
Urgencia de Acciones Anticorrupción
Durante su intervención en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Económico Administrativas (FCEA), el Maestro Cruz Jiménez subrayó la urgente necesidad de implementar sistemas efectivos para combatir la corrupción. Destacó la importancia de establecer mecanismos de transparencia, fiscalización y rendición de cuentas en el sector público, así como un marco jurídico que facilite acciones coordinadas entre las autoridades competentes.
Papel de la Sociedad Civil
El ponente también enfatizó el rol fundamental que desempeña la sociedad civil en la lucha contra la corrupción. Compartió las buenas prácticas que pueden contribuir a mitigar este fenómeno, incluyendo las herramientas disponibles en su plataforma digital para fomentar la participación ciudadana, presentar denuncias de corrupción, y proteger los datos personales bajo el marco legal vigente.
Compromiso Institucional
Dentro del Plan Institucional de Mejoramiento Acelerado (PIMA) de la UATx, se establecen directrices orientadas a promover el buen gobierno en diversas áreas sociales, garantizando una práctica democrática en la toma de decisiones.
El evento contó con la destacada participación de figuras clave como la Maestra Elizabeth Olivares Guevara, presidenta del SAET; la Doctora Lilibeth Portillo Rumbo, coordinadora de la División de Ciencias Sociales y Administrativas; y otros representantes del sector educativo y gubernamental.
 
																					 
     
     
     
								
 
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    