Tlaxcala, Tlax.- Hoy, las humanidades y su conjunto de saberes impactan significativamente en la educación superior y en la producción de sabiduría en México. El Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), inauguró la XXXI Semana del Historiador titulada “Sin deshumanizar a las humanidades: Los nuevos horizontes históricos”. Este evento, organizado por estudiantes del 7º semestre de la Licenciatura en Historia de la Facultad de Filosofía y Letras, se llevará a cabo del 9 al 11 de octubre.
Enfoque del Modelo Educativo
El Doctor Ortiz Ortiz, miembro de la junta de gobierno del nuevo Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT), destacó el creciente interés en las universidades por estudiar las humanidades. Remarcó que el Modelo Educativo de la UATx aboga por el humanismo, enfatizando la autorrealización del estudiante en tres momentos: autorreconocimiento, autodeterminación y autorrealización.
Ejes del Humanismo Integrador
El Rector subrayó la importancia de magnificar el humanismo y el estudio de las humanidades en las universidades públicas y autónomas. Elogió el trabajo de directivos, catedráticos y estudiantes que promueven el estudio de la historia a través de este foro.
Reflexiones sobre la Relevancia Histórica
El Maestro Hugo Pérez Olivares, Director interino de la Facultad de Filosofía y Letras, afirmó que los temas abordados en el evento iluminan nuestra realidad al integrar conocimientos históricos para una mejor comprensión del presente.
El estudiante Andrés Pérez Escobar, del comité organizador, resaltó que los historiadores desempeñan un papel crucial al seleccionar temas relevantes, evitando que se conviertan en narrativas triviales. La XXXI Semana del Historiador será un espacio vital para analizar las problemáticas históricas que ayudan a entender el entorno social actual.
Actividades Programadas
Asesorada por el Doctor José Juan Juárez, esta semana incluirá siete mesas de trabajo sobre temas como:
- Arte e identidad en la vida contemporánea
- El proceso de evangelización en Nueva España
- Los espacios geográficos y su relación con la historia
- El comercio durante la colonia
- La historia política desde diferentes perspectivas
- La educación en la sociedad a lo largo del tiempo
- Historia Cultural y Gastronómica
Además, se llevarán a cabo tres conferencias magistrales y una muestra fotográfica para que los estudiantes de historia compartan experiencias sobre sus proyectos de investigación.
Reconocimiento al Liderazgo
Durante la inauguración, el Maestro Hugo Pérez Olivares entregó al Doctor Serafín Ortiz Ortiz un bastón de mando, una artesanía típica de Tizatlán que simboliza liderazgo y respeto, en reconocimiento por su nombramiento como primer secretario de la Conmemoración de los 500 años de la Fundación de Tlaxcala, 1525-2025.
