El Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal (CNIJE) 2023 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), señaló que se recibieron al rededor de 649 cadáveres en servicios periciales y anfiteatros de Tlaxcala durante 2022.
Los trabajos de investigación permitieron la identificación de 368 cuerpos masculinos y 107 femeninos, no obstante 143 restos humanos de hombres y 25 en mujeres no registraron identidad así como 3 más quedaron pendientes por identificar.
A nivel nacional Coahuila es la entidad que concentró el 29.6 por ciento de cadáveres recibidos o restos humanos recibidos con un total de 38 mil 636 de los cuales 38 mil 333 fueron piezas óseas.
En Tlaxcala tres de los restos pertenecieron a óbitos fetales identificados, 11 no identificados; 16 osamentas no identificadas 472 cuerpos plenamente identificados y 144 donde no se determinó su identidad.
Asimismo, se definió la identificación de 476 cuerpos por método de necropsia, y 171 no fueron rastreados; mismos a los que se mes aplicó genética, odontología, dactiloscopia y química forense sin lograr éxito en su identidad.
