El próximo jueves, la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso del Estado se reunirá para aprobar las bases del procedimiento interno para la dictaminación de las cuentas públicas correspondientes al ejercicio fiscal 2023, que abarca del 01 de enero al 31 de diciembre de dicho año.
Según información del propio Poder Legislativo, una vez que estos lineamientos sean aprobados, se someterán a discusión en sesión extraordinaria el viernes 12 de julio, tras la conclusión de la sesión ordinaria de la Comisión Permanente.
Posteriormente, corresponderá al Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OFS) entregar el informe individual de resultados de la revisión y fiscalización de cada uno de los entes fiscalizables, tanto en formato escrito como digital, a más tardar el 15 de julio, de acuerdo con lo establecido por la Ley.
El análisis de las cuentas públicas iniciará al día hábil siguiente a la fecha límite para la entrega de los informes por parte del OFS. La apertura de los paquetes y la dictaminación no deberán exceder el 31 de agosto de este año.
Los informes individuales enviados por el ente auditor serán analizados sin excepción, basándose en los resultados de la revisión y fiscalización superior de la cuenta pública del ejercicio fiscal 2023. La calificación se determinará según la sumatoria de puntos resultantes de aplicar los parámetros de evaluación, siguiendo los principios de transparencia y rendición de cuentas, y garantizando que las evaluaciones se ajusten a la legislación local aplicable.
Una vez que se haya determinado la calificación, se procederá a elaborar el dictamen. Según las bases del año anterior, se consideraba aprobatorio si la puntuación era igual o mayor a 70 puntos; de ser menor a esta cifra, la calificación era no aprobatoria.
																					
     
     
    
								