Tlaxcala, Tlax. Vicente de la Rosa Herrera, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Tlaxcala, informó que el próximo año la parroquia de San José, abrirá sus puertas a la feligresía.
Asimismo, se trata de dos de los 134 inmuebles religiosos que sufrieron afectaciones a sus estructuras a consecuencia de los sismos ocurridos en septiembre de 2017.
De esta manera, explicó que, en el caso del templo de Tepeyanco, el más afectado por ese movimiento telúrico, la linterna ya está restituida y que ya culminaron las labores que tienen que ver con la parte estructural, por lo que en estos momentos llevan a cabo trabajos de conservación y restauración de pintura mural y de bienes artísticos, Y el año que entra estará al servicio de las personas.
“Solo esperamos que fluyan los recursos económicos por parte de la Federación pues ya es fin de año, para que en el primer semestre del año próximo podamos tenerlo abierto al público”, comentó.
Agregó que a pesar de que las labores no han culminado, en San José ya llevan a cabo servicios religiosos, pues recordó que el pasado 19 de marzo fueron realizados los festejos en honor al patrono universal de la Iglesia Católica, lo que es una muestra de que ya puede usarse.
Informó que al momento la restauración de los templos en la entidad registra un avance del 80 %, pues de los 134 templos que tuvieron afectaciones por los sismos solo existen trabajos pendientes en 33 de ellos.
“En el resto de los templos son daños menores que están siendo atendidos, no son tan aparatosos y significativos como de estos dos (San José y Tepeyanco), pero hay resarcimiento en algunas cuestiones de naturaleza estructural, como campanarios”, comentó.
Indicó que al momento han destinado alrededor de 89 millones de pesos en la restauración, y tienen todavía un techo presupuestal cercano a los 100 millones de pesos para concluir los trabajos.
Empero, comentó que las labores han sido retrasadas debido a que existe un problema de liquidez para que fluya el recurso, pues a pesar de que hay suficiente dinero para abordar en Tlaxcala el resarcimiento de los templos, no ha sido liberado.
“Vicente de la Rosa Herrera, titular del INAH, señaló que de los 134 templos que tuvieron afectaciones por los sismos solo existen trabajos pendientes en 33 de ellos”.
																					
     
     
    
								