Por: Cortesía

Tlaxcala

En Tlaxcala incrementó la producción de cebada.

Tlaxcala, Tlax. Gabriel García Bibriesca, presidente del Consejo de Vigilancia del Ejido de San Antonio Calpulalpan, informó que durante este año hubo un incremento en la producción de cebada en el municipio de Calpulalpan de un 80 %, debido a que se presentó un retraso en las lluvias lo cual obligó a los productores a no cultivar maíz e ir por el segundo grano que comercializarán a las malteras.

Asimismo, destacó que los trabajadores locales cultivan 50 % cebada y 50 % maíz, pero por ya que se retrasaron las lluvias provocó que varios campesinos determinarán sembrar cebada, la cual requiere un menor periodo de desarrollo y su venta está garantizada en el mercado local.

De igual manera el productor, explicó su preocupación por el exceso de lluvias, pues bastante agua generaría al campo tlaxcalteca podredumbre y pérdidas económicas.

“A la fecha, afortunadamente los cultivos van bien, pero si continúan los ciclones nos tendremos que enfrentar a pérdidas de producto y económicas, pero por el momento son menores y dispersos los daños registrados”, comentó.

García Bibriesca calculó que son unas dos mil hectáreas sembradas de cebada en Calpulalpan, cuyo grano lo tienen comprometido con las malteras de Cebadas y Maltas.

Además, señaló que están por acordar el precio oficial por tonelada, pero pidió apoyo y comprensión de los empresarios, ya que cada año fija los precios de la cosecha y de la semilla. Detalló que para que los “gigantes” en la producción de malta compren la cebada que producen, los productores deben comprar la semilla a la misma empresa y este año la vendieron en nueve mil 800 pesos la tonelada.

Temas relacionados: