Tlaxcala, Tlax. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en junio pasado, 72.9 por ciento de las mujeres y 60.9 por ciento de los hombres consideraron que vivir en su ciudad es inseguro.
En Tlaxcala capital, en marzo del 2022, el 56.7 por ciento de los consultados percibía inseguridad, en junio mejoró 3.6 por ciento, localizándose en 53.1 por ciento.
“Hemos mejorado nuestra estrategia para dar tranquilidad en comunidades, colonias y zona centro; renovamos mandos, dotamos a nuestros elementos de chalecos antibalas, cámaras de video de solapa, cascos tácticos y nuevos uniformes, las y los elementos hacen proximidad social, responden a vecinos vigilantes y se están capacitando en temas de derechos humanos”, señaló el presidente municipal, Jorge Corichi.
Destacó que la mejora en la percepción de seguridad se debe también al apoyo recibido por la Administración de la Gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar y del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
“Somos dedicados, seguimos trabajando en coordinación con la gobernadora Lorena Cuéllar y su equipo, así como con el Gobierno de la República; la Policía Estatal y la Guardia Nacional nos han brindado un gran apoyo que es recíproco. Nuestro objetivo es que Tlaxcala sea la capital más segura de toda la nación y contribuir a que el estado siga siendo el más seguro”, expresó.
“Estamos contentos, pero no satisfechos, seguimos trabajando fuerte”, finalizó.
