Tlaxcala, Tlax., La directora del Colectivo Mujer y Utopía, Edith Méndez Ahuactzin, refirió que durante el 2021 se identificaron 31 asesinatos con características de feminicidios.
Además, señaló que a diferencia de otros años, se tuvo conocimiento de más suicidios o de tentativas de este.
Por ello, recalcó la importancia de investigar las presuntas pretensiones de las mujeres de quitarse la vida y a aquellas que se concretaron, como probables crímenes con grado de tentativa o feminicidio.
Cómo ejemplo, mencionó que en el mes de abril pasado se conocieron tres casos de suicidios y la familia de una de estas víctimas se acercó al CMU a exponer los hechos.
Tras realizar un análisis de lo acontecido, llegaron a la conclusión que el supuesto suicidio tenía características de feminicidio.
“Sin embargo, volvemos a la misma situación de que no son investigados como ese delito, y además los familiares, quienes no eran de este estado, no tenían atención ni acompañamiento adecuado por parte de las autoridades, ya que desconocían la carpeta de investigación; tampoco recibieron servicio psicológico”, indicó Méndez Ahuactzin.
Lamentó que a pesar del cambio de titulares en las dependencias estatales, no se observa una intervención clara, sobre todo por parte de la Unidad Especializada para la Investigación del Feminicidio.
“Sigue siendo el área de homicidios dolosos que atiende los feminicidios, aun con el cambio de administración vemos todavía prácticas que se han venido arrastrando desde hace muchos años, desafortunadamente”, finalizó.
