Este viernes, en Plaza de la Constitución de la Capital de Tlaxcala, integrantes de "Madres por el Derecho a la Verdad" se manifestaron para exigir a la Procuraduría General de Justicia de Tlaxcala (PGJE), y al Poder Judicial del Estado, certeza jurídica en diversos casos que fueron presentados por las madres afectadas.
El primero, corresponde al caso de Pedro, joven quien ya cumplió 249 días preso desde el pasado 5 de septiembre de 2022, detenido en Guanajuato ahora recluso en el Centro de Reincersión Social (Cereso), en la ciudad de Apizaco.
Su tía, Maria Guadalupe Rodríguez, exigió al gobierno del estado que sea investigado en caso a fondo ya que la jueza Nancy Moreno Vázquez ha desestimado cada una de las pruebas aportadas por la defensa las cuales demuestran que Pedro fue detenido al ser confundido con un delincuente solo por portar el mismo nombre que él.
El segundo caso, presentado por Edelmira Martínez Herrera,, originaria del estado de Oaxaca, quien ha pugnando por justicia durante más de 3 años y 6 meses por su hija Karla, acusada como autora intelectual de un feminicidio, este cometido al exterior de una guardería en colonia Loma Bonita el 3 de junio de 2019, siendo confundida con la verdadera culpable del crimen.
Afirmó que a pesar de la existencia de testigos y pruebas de lo ocurrido en el lugar del los hechos las autoridades, incluyendo la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), cometieron una serie de irregularidades para dar carpetazo al caso, en su afán de fabricar culpables.
Después, Marisela Méndez, madre de Marisela Rocha, acusada por 14 delitos y pese a haber sido víctima de violencia por parte de su pareja Rigoberto N., durante varios años, las autoridades judiciales le otorgaron custodia compartida de sus hijos.
No conforme con ello, Rigoberto N., acusó a su ex pareja por violencia física y psicológica hacia su hijo con pruebas falsas lo que quedó asentado como Delito de Omisión de Cuidado, Delitos contra la formación de personas menores de edad y protección integral de personas que no tienen la capacidad para comprender el significado de derecho.
En este caso, fue señalado el juez Alfonso Méndez Acametitla dictó prisión preventiva oficiosa contra Marisela, quien fue recluida en el Cereso de Apizaco, mientras su ex pareja sentimental continúa acusándola por diversos delitos como abuso de confianza, robo, falsificación de documentos, pérdida de la patria potestad, abuso sexual, lesiones, violencia familiar, entre otros.
Por ello, este día exigieron que las autoridades sigan el debido proceso así como sean investigados jueces y ministerios públicos de la entidad y en el Cereso de Apizaco pues al igual que estos casos también existen diversas irregularidades como el caso de Cecilia López donde. Hasta la fecha y pese a que el feminicida confesó el delito, no se ha dictado sentencia por diversas excusas y dilaciones por parte de los jueces.
