Tlaxcala, Tlaxcala. En la Tercera Sesión Ordinaria del Congreso del Estado, la diputada Blanca Águila Lima alzó la voz para exigir acciones concretas del Gobierno del Estado ante la amenaza de deportación masiva de tlaxcaltecas residentes en Estados Unidos, como resultado de las políticas migratorias del expresidente Donald Trump. Sin embargo, la presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios, Engracia Morales Delgado, del partido Nueva Alianza, guardó silencio durante el debate, limitándose a escuchar las intervenciones de sus compañeros.
Blanca Águila citó datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que indican que en 2020, alrededor de cuatro mil 967 personas emigraron de Tlaxcala a otros países, de las cuales el 73 % (cerca de tres mil 626 personas) se dirigieron a Estados Unidos. Con base en estas cifras, la diputada alertó que aproximadamente 110 mil tlaxcaltecas podrían enfrentar la amenaza de deportación.
“Las Casas Tlaxcala deben ser más que simples puntos de encuentro cultural; en estos momentos deben convertirse en centros estratégicos de apoyo legal, emocional y social”, subrayó Águila Lima desde la tribuna.
La legisladora pidió al Gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros implementar políticas focalizadas en asesorías legales, reinserción social y económica, así como apoyo psicológico para los migrantes que podrían regresar a México de forma forzada.
La actuación de la presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios, Engracia Morales Delgado, fue duramente cuestionada, ya que, pese a la relevancia del tema, no se pronunció ni propuso soluciones ante la crisis migratoria.
Mientras tanto, otros diputados también abordaron el tema. Vicente Morales utilizó su intervención para defender al Gobierno Estatal, aunque sin ofrecer propuestas concretas para enfrentar el problema, lo que generó críticas en el recinto legislativo.
Con un panorama migratorio que afecta directamente a miles de tlaxcaltecas, la ausencia de un plan integral de respaldo a los connacionales deportados evidencia una deuda pendiente por parte del Gobierno Estatal y del Congreso local. La exigencia de Blanca Águila Lima resalta la necesidad de transformar las Casas Tlaxcala en puntos clave de apoyo y de establecer estrategias efectivas para enfrentar una posible crisis humanitaria en la región.
El silencio de algunos legisladores, incluido el de la presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios, pone en evidencia la urgencia de que los representantes populares tomen acciones concretas para proteger a los migrantes y sus familias en medio de un contexto de incertidumbre y vulnerabilidad.
