Los resultados del estudio sobre servicios periciales y servicio médico forense, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), indican que en Tlaxcala, a finales de 2022 restaron al rededor de 11 mil servicios pendientes por concluir.
Durante ese año se aplicaron 47 mil 383 solicitudes de atención pericial admitidas, de las cuales 41 mil 847 concluyeron todos sus procesos dejando un margen pendiente de 5 mil 536 servicios periciales pendientes por concluir.
Sin embargo, INEGI reporta que restaron pendientes 11 mil 596 servicios, lo que significa un exceso de seis mil 050 atenciones pendientes de años anteriores a diferencia de entidades como Coahuila, Veracruz, Morelos, Nayarit, Tabasco y Aguascalientes sin pendiente alguno.
En tanto, a nivel nacional se admitieron hasta cuatro millones 829 mil 197 atenciones admitidas de las cuales se concluyeron cuatro millones 746 mil 940, restando 286 mil 309 intervenciones pendientes.
Asimismo, destaca que existen cuatro centros de resguardo forense en la entidad con una capacidad toral de almacenamiento de 85 cadáveres y/o de restos humanos. Además se cuenta con al menos 19 unidades con registros de información relacionada con investigación criminalística.
Sin embargo, Tlaxcala señaló no contar con registros de información como perfiles genéticos de personas, cadáveres, familiares, inventario de vestigios biológicos, huellas dactilares, análisis de voz, entre otros.
 
																					 
     
     
     
								
 
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    