Foto: Cortesía

Tlaxcala

¡Forma parte de la 1ra generación de la Licenciatura en Arte Textil!

Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado "La Esmeralda", en colaboración con el Gobierno de Tlaxcala, la Secretaría de Cultura estatal y su Escuela de Arte (EDART), invitan a ser parte de la primera generación de la Licenciatura en Arte Textil.

Una oferta académica innovadora

Esta nueva licenciatura fortalece la educación artística y promueve la creación de comunidades de arte, fomentando nuevos lenguajes visuales adaptados a las necesidades de la sociedad.

Plan de estudios

La carrera tiene una duración de ocho semestres y abarca las siguientes áreas de formación:

  • Lenguajes artísticos y procesos textiles
  • Historia y teoría del arte
  • Análisis de la imagen
  • Herramientas tecnológicas para la producción artística
  • Integración profesional y campo laboral
  • Perspectiva de género como eje transversal

Objetivo de la licenciatura

Formar profesionales en arte textil con las habilidades necesarias para enfrentar desafíos técnicos, metodológicos y artísticos, integrando conceptos estéticos tanto tradicionales como contemporáneos en su producción.

Convocatoria y sede

  • Apertura de convocatoria: 16 de marzo de 2025
  • Inicio de clases: Agosto de 2025
  • Lugar: Escuela de Arte de Tlaxcala (Fernando Solana No. 1, Primera Sección, San Luis Apizaquito, Apizaco, Tlaxcala)

Tlaxcala y su tradición textil

Tlaxcala es un referente en la producción textil, con municipios como Apetatitlán, Chiautempan y Contla, donde muchas familias dependen de esta actividad, exportando sus productos a nivel mundial.

Un espacio consolidado para el arte

La Escuela de Arte de Tlaxcala (EDART), antes conocida como TIPAV, fue fundada en 2006 y se ha posicionado como un espacio abierto a la cultura, fomentando la creación de comunidades artísticas.

Consulta la convocatoria

Las bases de participación estarán disponibles en las redes sociales de la Escuela de Arte de Tlaxcala y en la página de la Secretaría de Cultura de Tlaxcala.

Temas relacionados: