Tlaxcala, Tlax., El Instituto Nacional Electoral (INE) en Tlaxcala ha presentado su Estrategia Nacional de Educación Cívica (ENCÍVICA) para el período 2024-2026, con un enfoque renovado en incrementar la participación ciudadana más allá del voto, especialmente entre jóvenes de 18 a 29 años y la ciudadanía en general. El delegado estatal del INE, Jesús Lule Ortega, destacó la importancia de este esfuerzo frente a un reconocido déficit en educación cívica que afecta la participación electoral efectiva en el estado.
A pesar de que Tlaxcala se ha destacado por altos niveles de participación ciudadana en elecciones recientes, existe una preocupación particular por los bajos niveles de participación entre los jóvenes y hombres. "Pero sin duda alguna la participación de todas y todos ustedes como aliados estratégicos de las autoridades electorales en esta materia de educación cívica ha tenido un impacto significativo, por lo tanto, quiero hacer nuevamente alusión a ese apoyo y participación que siempre han tenido como aliados estratégicos para que nos sigan apoyando en esta encomienda de formar ciudadanos integrales,” explicó Lule Ortega.
El consejero electoral Ismael Cuapio Rodríguez, presidente de la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica durante el Proceso Electoral Federal, reiteró el objetivo de ENCÍVICA de dotar a los ciudadanos de competencias y conocimientos que fortalezcan la cultura cívica y democrática. Por su parte, Miguel Ángel Pacheco López, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE, detalló la planeación estratégica-operativa de la estrategia, cuyo objetivo es incrementar conocimientos, desarrollar habilidades y actitudes a través de la implementación de procesos formativos y del fomento de la participación para consolidar una ciudadanía integral.
Entre las líneas de acción de ENCÍVICA, se destacan la implementación de actividades formativas focalizadas como el Faro democrático; cursos de capacitación para personas servidoras públicas en prevención de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, y estrategias para incentivar la participación electoral como el programa de Promoción de la Participación Ciudadana para el PEC 2023-2024; la Estrategia Integral de Promoción del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero 2023-2025 y la Plataforma Conóceles. Estas actividades son parte del compromiso del INE por mejorar la interacción cívica y la responsabilidad electoral en la sociedad tlaxcalteca.
																					
     
     
    
								