Foto: Cortesía

Tlaxcala

¡Inseguridad y conflictos en Yauhquemehcan! Ciudadanos exigen respuestas

Tlaxcala, Tlax.- La delincuencia en Yauhquemehcan, Tlaxcala, sigue en aumento con robos a transeúntes, casas-habitación y autopartes, así como la presencia de bandas delictivas que operan en la región. A pesar de la preocupación de los ciudadanos, el alcalde David Vega Terrazas minimiza la situación y asegura que los delitos van a la baja.

Zonas más afectadas y operativos de seguridad

Comunidades como El Tetel y Santa Úrsula Zimatepec son las más afectadas, donde los habitantes denuncian la presencia de grupos delictivos. A pesar de los operativos conjuntos con la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en los que se han identificado delincuentes con múltiples detenciones, los robos continúan. Las redes sociales han sido clave para evidenciar la inseguridad mediante videos de cámaras de seguridad.

Crisis en el gobierno municipal: conflictos en el Cabildo

A la crisis de seguridad se suman los problemas internos del gobierno municipal. Regidores del Cabildo han denunciado que el presidente municipal se niega a trabajar con ellos en temas como:

  • Presupuesto
  • Plantilla de personal
  • Organigrama
  • Transparencia en el Ayuntamiento

Los regidores han manifestado su inconformidad, acusando a Vega Terrazas de una mala administración y falta de transparencia. Incluso, hicieron un llamado a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros para que intervenga ante los malos manejos del alcalde.

Negación de los problemas y una administración en crisis

Pese a las denuncias, el alcalde David Vega Terrazas niega la existencia de conflictos y asegura que trabaja en coordinación con otros municipios y la mesa de seguridad estatal. Sin embargo, Yauhquemehcan comparte límites con Apizaco, una de las zonas con mayores índices delictivos, y con Muñoz de Domingo Arenas, donde se han decomisado arsenales y equipo militar.

La ciudadanía exige respuestas y soluciones concretas, mientras que las autoridades siguen sin reconocer la gravedad de la situación.

Temas relacionados: