Por: Cortesía

Tlaxcala

Jóvenes de Españita presentan niveles elevados de plomo y cromo

Más del 50% de jóvenes de 12 a 13 años en Españita presentan niveles elevados de plomo y cromo debido a la contaminación en la Cuenca del Alto Atoyac, según el biomonitoreo del Conahcyt.

El Centro Fray Julián Garcés reveló estos datos en su boletín, destacando la situación crítica en la región según el Primer Informe Estratégico. Además, se encontró que más del 50% en Españita y Apizaco tienen valores altos de cadmio. Estos metales tóxicos pueden causar daño renal, exponiendo a la población a plaguicidas y sustancias cancerígenas. También se identificó disfunción renal en el 19% de jóvenes de 11 a 18 años en el Centro-Sur de Tlaxcala.

Los alfareros de varios municipios presentaron niveles elevados de plomo, con riesgo de desarrollar Enfermedad Renal Crónica. La tasa de mortalidad por esta enfermedad es 1.2 a 4.7 veces mayor que la media nacional en todas las regiones de Tlaxcala.

Los municipios con mayor incidencia de leucemias agudas en menores de 20 años son Chiautempan, Tlahuapan, San Pedro Cholula, San Pablo del Monte, San Martín Texmelucan y Amozoc.

Las enfermedades y muertes en la región se atribuyen a la exposición a tóxicos de industrias como la automotriz, eléctrica, química y textil. Según el Centro, 79.5% de la población de Tlaxcala reside en la Cuenca del Alto Atoyac, afectada por esta problemática.

Temas relacionados: